Cancún, Quintana Roo.- En una acción conjunta, diversas cámaras del sector empresarial de Quintana Roo se manifestaron en contra de la iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday para modificar la Ley de Hacienda de los municipios de la entidad.
La propuesta contempla la adición de un artículo que condicionaría la obtención de una licencia de funcionamiento comercial al pago de un convenio con derechos de derechos autor.
Un total de 10 cámaras empresariales respaldaron este pronunciamiento, alegando que la iniciativa podría restringir el derecho constitucional de los actores empresariales en la región.
Tony Chávez, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, enfatizó que un legislador no debería tener la facultad de obligar a los comerciantes a firmar contratos con terceros para poder operar.
Chávez señaló que “en un contexto de crecientes dificultades, como el aumento de la carga impositiva, los costos laborales y la volatilidad económica, es fundamental no poner en riesgo la industria hotelera de Cancún.” Además, agregó que las noticias de inseguridad también afectan la competitividad de la región frente a otros destinos turísticos.
En este sentido, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, expresó su preocupación por el impacto potencial en la hotelería local, que ya está enfrentando múltiples desafíos. Almaguer resaltó la necesidad de fortalecer “la posición de Cancún en un mercado turístico cada vez más competitivo” y pidió una reconsideración de la iniciativa.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, destacó que no respaldan esta propuesta y hacen un llamado al congreso para que “no la tome en cuenta”.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, está integrado por las principales asociaciones hoteleras del estado, y representando más de 125,000 habitaciones en total. En un comunicado conjunto, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano dejó claro su rechazo absoluto a esta iniciativa que consideran violatoria de la ley. Además, aseguran que utilizarán todos los medios a su disposición para oponerse a la imposición de esta medida arbitraria.