Skip to content

Noticias del Consejo

Exigencia de Medidas Concretas para Establecimientos que Perturban la Paz en Tulum

Exigencia de Medidas Concretas para Establecimientos que Perturban la Paz en Tulum

C. Rosa Icela Rodríguez
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
C. María Elena Hermelinda Lezama Espinosa
Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo
C. Raciel López Salazar
Fiscal del Estado de Quintana Roo
C. Diego Castañón Trejo
Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tulum

A la opinión pública:


P R E S E N T E
Los que suscribimos el presente comunicado, ANTONIO FRANCISCO CHAVES PALOMO en
mi carácter de Presidente del Consejo Directivo del CONSEJO HOTELERO DEL CARIBE
MEXICANO, A.C. y JAIME DAVID ORTIZ MENA LÓPEZ NEGRETE, en mi carácter de
Vicepresidente del CONSEJO HOTELERO DEL CARIBE MEXICANO, A.C. y Presidente del
Consejo Directivo de la ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TULUM, A.C., comparecemos en
representación de nuestros miembros y en defensa de los intereses de nuestra comunidad y de
los visitantes, nos vemos en la necesidad de expresar nuestra más profunda preocupación y
rechazo ante los incidentes delictivos ocurridos el día 15 de marzo del año en curso, derivado
de la operación del establecimiento denominado Taboo, perteneciente a Grupo “Rosa Negra”
con la trágica pérdida de vidas, lo que indudablemente nos conduce a hacer un llamado de
atención urgente para reevaluar y en su caso fortalecer las medidas de supervisión y control de
las normas que rigen el funcionamiento de los establecimientos ubicados en nuestra localidad.

Es imprescindible señalar que, a pesar de los esfuerzos previos por limitar los horarios de
operación nocturna, los actos delictivos continúan ejecutándose, ahora también durante el
horario diurno. Este cambio de dinámica supone necesariamente una modificación en la forma
en que se supervisa y controla el funcionamiento de dichos establecimientos que desde luego y
en primera instancia exige un mecanismo de prevención del delito que permita la vigilancia
constante e ininterrumpida de los mismos por parte de la autoridad competente.

La tranquilidad y el descanso que define a Tulum se ven amenazados no solo por la operación
inadecuada de algunos establecimientos que violan la ley, sino también por el incumplimiento
de los límites de decibeles establecidos en las normas. Estas prácticas nocivas deben
enfrentarse con medidas firmes y definitivas orientadas a preservar la esencia de nuestro
destino.

Por lo tanto, solicitamos respetuosamente a las diversas autoridades competentes para que
dentro del ámbito de sus funciones y atribuciones, y de manera sinérgica y coordinada entre los
diferentes órganos administrativos, se lleve a cabo lo siguiente:

  1. Implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos
    que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la
    posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales
    para la comunidad y el entorno de Tulum.
  2. Establecer mecanismos legales claros y eficaces que impidan la reapertura bajo
    cualquier forma de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o
    totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum.
  3. Reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites de decibeles,
    tanto en el horario diurno como nocturno, y en su caso aplicar las sanciones
    correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones.
  4. Garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de
    vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se
    extienden más allá del horario nocturno.
    Estamos convencidos de que solo a través de acciones concretas y determinantes a través de
    la aplicación irrestricta de la ley por parte de las autoridades competentes, así como de la
    coordinación y sinergia de todos los sectores tanto público como privado orientados a prevenir
    actos delictivos como el que ahora nos ocupa, se podrá garantizar la seguridad pública que
    exige toda paz social en este Municipio, y que indefectiblemente redunda directamente en
    asegurar la protección y promoción de Tulum como un destino seguro, tranquilo y acogedor.
    Agradecemos su atención inmediata a esta lamentable y urgente situación y reiteramos nuestra
    disposición a colaborar en todas las acciones e iniciativas que se requieran para alcanzar los
    expresados objetivos.

A t e n t a m e n t e
CONSEJO HOTELERO DEL CARIBE, A.C.
ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TULUM, A.C.

ANTONIO FRANCISCO CHAVES PALOMO
Presidente del Consejo Directivo

JAIME DAVID ORTIZ MENA LÓPEZ NEGRETE
Vicepresidente del Consejo Directivo

JAIME DAVID ORTIZ MENA LÓPEZ NEGRETE
Presidente del Consejo Directivo

C.c.p. James Tobin Cunningham, Coordinador General de la Mesa de Seguridad y Justicia
Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
C.c.p. Julio Villarreal Zapata, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes
y Alimentos Condimentados de Quintana Roo.



Comparte:

Buscar:

Twitter:

Noticias:

Propuestas Estratégicas del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para el Plan Nacional de Desarrollo

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, liderado por David Ortiz Mena, ha presentado propuestas clave para el desarrollo sostenible del turismo en el Plan Nacional de Desarrollo. Durante el foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable”, se destacaron prioridades como la modernización de la carretera 307, la mejora en la operatividad del Aeropuerto Internacional de Cancún y la regulación de plataformas de renta vacacional.

Envíanos un mensaje